El rol del profesional de enfermería, implicaciones para el paciente, el equipo de trabajo y la enfermería como profesión
DOI:
https://doi.org/10.47286/01211463.247Resumen
Este artículo se trata de una revisión de tipo documental y narrativo descriptivo que tuvo como objetivo analizar qué implicaciones tiene para los pacientes, el enfermero y la profesión de enfermería, la asignación de funciones en las diferentes áreas de trabajo. Se plantearon las siguientes palabras claves: asignación de funciones, carga laboral en el profesional de enfermería, eventos adversos, síndrome de Burnout y satisfacción laboral; la información se recuperó de diferentes bases de datos, tales como: Scielo, Enfermería Global, Redalyc, Dialnet, Google, y Google académico entre otras. La información recolectada se analizó por medio de la triangulación; en los hallazgos más relevantes, se consideró retomar el perfil del enfermero, postulado en los inicios de la profesión; además de una mayor divulgación de la normatividad que la rige, con el objetivo de lograr un equilibrio en la asignación de funciones, aspecto que se verá reflejado en forma directa en una mejor calidad de vida del enfermero, y por consiguiente en la disminución de los sucesos relacionados con eventos adversos asociados al cuidado en salud. Como conclusión se planteó la necesidad de elaborar herramientas que faciliten la asignación de funciones en forma más equilibrada, en todos los niveles de atención.Descargas
Publicado
2020-05-28
Número
Sección
Artículo